Cambio de país. "Una nueva vida"
jueves, 28 de junio de 2012
Solución de conflictos
Yo considero que el mayor obstaculo para este proceso es que normalmente no pensamos los efectos de nuestras acciones ó de ciertas acciones que cultural ó educacionalmente nos son normales ó adecuedas, sin detenernos que para otras personas les generan conflictos. Es decir para un ejemplo mas grafico este fragmento que si lo tomamos con seriedad seria una situacion cultural .
Yo no creo que en general lo apliquemos el tratar de ponernos en los zapatos de otro, pero seria muy sano intentarlo de vez en cuando, ya que en especial en costarica la convivencia intercultural es de todos los dias y por lo tanto comprender que la manera de pensar de cualquiera es diferente y debe buscar integrar criterios no convertirlos al propio.
jueves, 14 de junio de 2012
preguntas 7-10
7. Porqué consideras
que la recapitulación es una técnica de comunicación tan poderosa?
R: porque ademas de todas las
otras técnicas una conversación permite al final de
una charla poder definir claramente los tópicos mas importantes del
interlocutor así como evita redundar y divagar en nuevos
planteamientos que podrían surgir al calor de una conversación.
8. Identifique tres escenarios en el
trabajo que podrían propiciar conversaciones estresantes.
R: en mi particular como odontologo tengo
tres muy bien definidos, el primero y mas frecuente es cuando recibimos un
paciente nuevo por primera vez y que históricamente la persona tiene
sus propios conceptos de lo que implica y es un tratamiento odontologico
(dolor, incomodidad, estrés, agujas, ruidos, etc)
El segundo escenario se presenta al momento de iniciar el proceso operatorio, específicamente al tratar a un menor de edad, en el que los padres por ignorancia se han encargado de constantemente reforzar de manera negativa errores en el comportamiento del niño con la amenaza de una inyección, hecho que dificulta y predispone al menor para utilizar este medio para evitarle dolor.
Y el tercero seria básicamente la relación existente con los técnicos dentales que normalmente se torna como una competencia de conocimientos en lugar de una cooperación de los mismos, enfocadas al bienestar de un tercero que es el paciente.
(dolor, incomodidad, estrés, agujas, ruidos, etc)
El segundo escenario se presenta al momento de iniciar el proceso operatorio, específicamente al tratar a un menor de edad, en el que los padres por ignorancia se han encargado de constantemente reforzar de manera negativa errores en el comportamiento del niño con la amenaza de una inyección, hecho que dificulta y predispone al menor para utilizar este medio para evitarle dolor.
Y el tercero seria básicamente la relación existente con los técnicos dentales que normalmente se torna como una competencia de conocimientos en lugar de una cooperación de los mismos, enfocadas al bienestar de un tercero que es el paciente.
9. Suponga que su gerente no escucha sus
sugerencias para mejorar su trabajo.¿Cómo se metacomunicaría para abordar este
problema?
R: enfrentaría la situación, buscando siempre
una actitud positiva, procurando escuchar primeramente las inquietudes y los
objetivos para después llevarlos a la practica a través de
la recapitulación de la información.
10. ¿Cuáles son las consecuencias que
tienen las diferencias de comunicación según el género en la conducción de
reuniones?
R: el que la mujer por naturaleza
desarrolla métodos mas empaticos y
"políticamente correctos" para llegar a un fin, mientras que los
hombres se consideran por naturaleza mas directos y con un poco de menos tacto,
pero siempre respetando que ambos tienen la misma capacidad de transimision
como de recepción de un mensaje.
miércoles, 6 de junio de 2012
mi nueva aportacion
y les comparto esta excelente canción no se si la han escuchao,
está de la lagrima.ojala y les guste.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)